LA HISTORIA SUBSIGUIENTE
Un día del mismo años 1935. Sor Faustina
le escribió a su director espiritual como sigue: "El momento llegará que cuando
esta obra que Dios así encomienda se encuentre aparentemente en una ruina total, la
acción de Dios caerá de repente sobre la escena con gran poder, que dará testimonio de
la verdad. Será como un nuevo esplendor para la Iglesia, a pesar de que ha estado
inactiva en ella hace mucho tiempo".
Eso, claro esta, sucedió el 6 de marzo de 1959, la Santa Sede actuó basada en la
información que le fue presentada incorrectamente y prohibió "la divulgación de
imágenes y escritos que respaldaran la devoción a la Misericordia Divina, de la manera
manifestada por Sor Faustina". Como resultado, transcurrieron después casi 20 años
de silencio total. Entonces, el 15 de abril de 1978, la Santa Sede, después de un examen
minucioso de los documentos originales que antes no le fueron presentados, cambió
totalmente su decisión y permitió de nuevo la práctica de dicha devoción. Un hombre
fundamentalmente responsable de la revocación de esa decisión lo fue Carol, Cardenal
Wojtila, el Arzobispo de la diócesis natal de Sor Faustina en Cracovia. El 16 de octubre
de 1978 fue elevado a la sede de Pedro como el Papa Juan Pablo II. ¡Los caminos de Dios
son verdaderamente misteriosos y maravillosos!
LA FESTIVIDAD
Como una señal ulterior de la clemencia de
Su Amor, Jesús le pidió que se celebre la Festividad de la Misericordia Divina en toda
la Iglesia y, le dijo a Sor Faustina:
"Deseo que esa imagen se bendiga
solemnemente el primer domingo después de la Pascua de la Resurrección; ese domingo se
celebrará la Festividad de la Misericordia". Ese día, las profundidades de Mi
Misericordia se abrirán para todos. Quienquiera que acuda a la confesión y reciba la
Sagrada Comunión ese día, recibirá el perdón total de la culpa y de la pena. La
Humanidad no gozará de la Paz hasta que se vuelva a Mi Misericordia con confianza".
LA NOVENA
Jesús le pidió, además, que debía
preceder la Festividad de la Misericordia Divina con una novena de la misma, que
comenzará el Viernes Santo. El le dio a Sor Faustina una intención por la cual orar cada
día de la novena, dejando el último día para la más difícil de todas las intenciones,
los tibios y los indiferentes de los cuales dijo:
"Esas almas me causan más sufrimiento
que ninguna otra; fue por ellas que Mi alma sintió mas repugnancia en el Huerto de los
Olivos. Fue por ellas que dije: "Padre mío, si es posible, que pase de mí este
cáliz, pero no sea como yo quiero, sino como quieras Tu". La última esperanza de
salvación para ellas es acudir a Mi Misericordia".
LAS PROMESAS DE NUESTRO SEÑOR
"Yo prometo al alma que venere esta
Imagen de La Misericordia que no perecerá. Yo le prometo ya aquí, en la tierra, la
victoria sobre sus enemigos, especialmente en la hora de la muerte. Yo, el Señor, la
protegeré como a Mí propia Gloria... Yo doy a la Humanidad un vaso, con el cual deben
venir a la Fuente de Mí Misericordia, a buscar gracias... Ese vaso es este cuadro, con la
inscripción "¡JESÚS, YO CONFÍO EN TI!". Yo deseo que el primer Domingo
después de Pascua Florida se celebre La Fiesta de la Misericordia. Cualquiera que se
acerque en este día a la fuente de la vida obtendrá remisión completa de culpa y pena.
La Humanidad no obtendrá Paz hasta que venga con confianza a Mí Misericordia".
"Di a la Humanidad sufriente que venga
a Mi Misericordioso Corazón, y le daré la Paz. Vengo ahora como Rey de la Misericordia,
antes de venir como Justo Juez, para que no haya ninguno que pueda excusarse en el día
del juicio, que poco a poco se va acercando".
"A las almas que propaguen Mi
Misericordia, Yo las protegeré por toda su vida como una madre a su hijo, y en la hora de
la muerte, para ellos no seré Juez, sino Redentor. En esta última hora, el alma no tiene
otra protección que Mi Misericordia. ¡Feliz aquella alma que durante su vida estuvo
hundida en Mi Misericordia, pues la Justicia no la alcanzará".
"Yo preservaré a las ciudades y casas
en las cuales se encontrase esta imagen".
(Nota: Las importantes poblaciones de Cracovia y Vilna, donde estaba establecida esta
devoción, fueron preservadas de la destrucción casi total de Polonia en la Segunda
Guerra Mundial).
"Yo también protegeré a aquellas
personas que veneren esta Imagen y tuvieran confianza en Mi Misericordia".
Por ello, para propagar esta devoción, los
Obispos de Polonia resolvieron someterla a la Santa Sede, con la petición de fijar para
el segundo Domingo de Pascua " La Fiesta de la Divina Misericordia"
JACULATORIA: El Salvador ordenó a Sor
María Faustina que escribiera y, rezara con frecuencia, esta pequeña jaculatoria:
"Oh Sangre y Agua, que brotaste del
Sagrado Corazón de Jesús como una Fuente de Misericordia para nosotros, yo confío en
Vos".
ORACION: -Oh Dios, cuya Misericordia es
infinita y cuyos tesoros de compasión no tienen limites, míranos con Tu favor y aumenta
Tu Misericordia dentro de nosotros, para que en nuestras grandes ansiedades no
desesperemos, sino que siempre, con gran confianza, nos conformemos con Tu Santa Voluntad,
la cual es idéntica con tu Misericordia, quien con vos y el Espíritu Santo manifiesta
Misericordia hacia nosotros por siempre. Amén.

CORONILLA DE LA MISERICORDIA
Se reza como si fuera un rosario
Inicio: 1 Padre Nuestro, 1 Ave María y 1
Credo
En las cuentas grandes:
"Padre eterno, yo te ofrezco el Cuerpo, la Sangre, el Alma
y la Divinidad de Tu Amadísimo Hijo Nuestro Señor Jesucristo, en expiación por nuestros
pecados y los pecados del mundo entero".
En las cuentas pequeñas:
"Por la pasión dolorosa de Jesús, tu Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, ten
Misericordia de nosotros y del mundo entero" (10 veces)
Al final de cada decena:
"Santo Dios, Santo Omnipotente, Santo Inmortal, ten Misericordia de nosotros
y del mundo entero".
Mas tarde, Jesús le dijo a Sor Faustina:
"Recita sin cesar este Rosario que yo
te he enseñado. Quienquiera que lo recite, recibirá una gran Misericordia en la hora de
la muerte. Los sacerdotes se lo recomendarán a los pecadores como última esperanza.
Hasta el pecador más empedernido recibirá la gracia de Mi Misericordia infinita si
recita este Rosario aunque sea una sola vez. Quiero que el mundo entero conozca Mi
Misericordia infinita. Deseo concederle gracias inconcebibles a los que confían en Mi
Misericordia".
Imprimatur: † Joseph F. Maguire
17 de Noviembre de 1979 Obispo de
Springfield, Mass.
Caracas, Noviembre de 1985
Impresos Coromoto
APORTE DE NUBIA SANCHEZ
nubsan@cantv.net
MUCHAS GRACIAS AMIGA
LUDY