| 
 7- EL EQUILIBRIO ENTRE LOS ESPACIOS LIBRES Y LOS 
ESPACIOS OCUPADOS DENTRO DE LA CASA Y/O LOS AMBIENTES 
 
El Feng Shui nos enseña que cada casa y cada habitación deben tener los muebles 
que se utilizan. 
Los ambientes en los que abundan los elementos innecesarios producen sensación 
de malestar e impiden que el Chi circule por los canales que necesita para que 
su flujo se expanda con libertad. 
Una regla práctica que se desprende del arte del Feng Shui es la siguiente: en 
ningún caso es beneficioso que una casa tenga más de la mitad de la superficie 
de su base (el piso), ocupada. Esto no incluye a las alfombras, ya que sólo se 
refiere al espacio que permite que las personas circulen y se desplacen por las 
habitaciones. 
Si esto sucede en su casa o en alguno de los ambientes, piense seriamente en 
eliminar algunos muebles o, de lo contrario, redistribúyalos de una manera que 
le permita ganar espacios para circular con comodidad. 
Una frase de la sabiduría popular que puede aplicarse muy bien a esta regla del 
Feng Shui es la siguiente: "El piso se hizo para pisarlo y el cielo para 
mirarlo". 
 
8- LAS RELACIONES ENTRE LOS HABITANTES DE LA CASA 
 
Por último, nos queda aclarar que la relación entre las personas que habitan una 
casa (al igual que la relación entre quienes trabajan en una empresa, comercio u 
oficina), hace al Feng Shui de esa morada. 
Si reina el amor, la alegría, la comprensión y el entendimiento esto se sentirá 
en el aire, en el hálito vital de esa casa. 
Si por el contrario, la falta de comunicación y la intolerancia, o la 
agresividad es la moneda corriente, no habrá forma de que ese sea un lugar 
saludable, pacífico, próspero y feliz, como propone el Feng Shui. 
 
RECORDEMOS 
Está en nosotros convertir a una casa en nuestro hogar. Es la prolongación de lo 
que somos, y en ella se cosechará lo que sembremos. 
 
Capítulo 3: 
 
EL FENG SHUI Y LA ARMONIZACIÓN DE LOS HOGARES 
 
Nuestro hogar 
Al hablar de una casa podemos hacer referencia a su orientación, su 
arquitectura, su diseño o su decoración. Pero cuando se habla de hogar, lo que 
primero pensamos es qué sucede entre esas cuatro paredes, es decir, entre 
quienes las habitan. 
El Feng Shui es un arte que nos propone una serie de reglas y principios para 
vivir en armonía con las energías de la naturaleza. 
Por eso nuestro hogar es sagrado, ya que refleja nuestros anhelos y nuestras 
necesidades. Está en nosotros la construcción de ese "templo" que propicie el 
bienestar de quienes lo habitan. 
RECORDEMOS 
El Feng Shui nos propone que construyamos un hogar para que nosotros y quienes 
amamos hallen la armonía, el bienestar, la salud, la paz y la prosperidad. 
El octógono de la armonía 
Para los entendidos en Feng Shui, un hogar está cruzado por ocho líneas que 
forman un octógono (figura de ocho lados). 
Estas ocho líneas recorren el contorno de la superficie en la cual se edificó la 
propiedad, y también cada habitación en forma independiente. 
Veamos a qué se refiere cada una de ellas: 
a) Línea de las finanzas y los negocios 
b) Línea de la carrera y las aspiraciones 
c) Línea del aprendizaje y las auto superaciones 
d) Línea de los vínculos matrimoniales 
e) Línea del prestigio y reconocimiento social 
f) Línea de los hijos 
g) Línea de los lazos familiares h) Línea de la amistad 
La figura que forman estas líneas es la siguiente: 
  
  
 
 
 
El Feng Shui nos enseña que colocando en la puerta de entrada (si ésta está 
orientada hacia el Sur) o, de lo contrario, en la parte Sur de la casa una 
figura como la que aparece en la página anterior podemos ayudar a que el Chi 
fluya y se rectifiquen las líneas que pudieran estar desviadas. 
¿Qué dirige y determina cada una de estas líneas? 
a) La línea de las finanzas y los negocios: 
Determina la abundancia de los bienes materiales de los habitantes de la casa y 
las finanzas en general. 
Regula la entrada y salida de dinero, y la posibilidad de ahorrar y prosperar 
económicamente. 
Esta línea es fundamental en los lugares de trabajo y a ella corresponde el 
color violeta; por lo tanto, en el lugar de casa donde se guarda el dinero es 
importante que haya algún elemento de este color. 
Según la sabiduría popular nunca debe faltar harina en una casa, aun cuando no 
se use, porque es símbolo del pan y el alimento. 
b) Línea de la carrera y las aspiraciones: 
Determina y dirige el desempeño laboral y profesional de las personas adultas 
que habitan en la casa, como también la capacidad de aprender y desarrollarse 
intelectualmente de los niños y jóvenes. 
También influye sobre los deseos de superación personal de cada uno. 
Esta línea es la frontera entre la puerta de entrada a la casa y el exterior. Su 
color es el negro y por eso, es importante que la puerta de entrada tenga un 
objeto negro que esté orientado hacia el punto cardinal Sur. 
c) Línea del aprendizaje y las auto superaciones: 
Esta línea no alude al aprendizaje intelectual, sino al aprendizaje vivencial, a 
la experiencia y al desarrollo como individuos que atañe a cada uno. 
Esta línea determina también la capacidad de aprender de los errores y 
capitalizarlos; fortalece la responsabilidad y la madurez para crecer cada día 
como individuos y como personas. 
En el lugar que corresponde a esta línea, a la izquierda de la puerta de entrada 
o de la orientación Sur, es aconsejable colocar un objeto de color azul. 
d) Línea de los vínculos matrimoniales: 
Es la línea que determina y regula el vínculo de los integrantes adultos con sus 
parejas, actuales o potenciales (las personas sin pareja también tienen en su 
casa una línea del matrimonio). 
Abarca todo lo referente a la pareja: la comunicación, la fidelidad, la 
sexualidad, etc. 
El color que le corresponde es el rosa. 
En el lugar que corresponde a esta línea se aconseja colocar objetos que 
combinen fuego y madera. 
e) Línea del prestigio v reconocimiento social: 
Está íntimamente relacionada con la sensación de éxito o de fracaso personal. 
Regula y determina cómo nos ven los demás o cómo nos sentimos frente a esta 
mirada de los otros. 
Su color es el rojo y se ubica en oposición a la puerta de entrada (orientación 
Norte). 
f) Línea de los hijos: 
Se refiere al vínculo afectivo y emocional de los padres con sus hijos, como 
también a la infancia de cada uno y la relación con nuestros abuelos. 
g) Línea de los lazos familiares: 
Se refiere a todos los parientes y familiares que no son ni hijos ni padres 
(hermanos, tíos, etc.) y a los amigos íntimos. 
h) Línea de la amistad: 
Se refiere a las amistades que no son íntimas -a los conocidos, vecinos y 
compañeros de trabajo-como también a todas las personas que actúan en la casa 
como colaboradores (servicio doméstico, proveedores, etc.). 
En los lugares de trabajo es el sitio privilegiado para favorecer la relación 
con los clientes. 
 
EL INTERIOR DE UNA CASA 
 
Rara que en una casa o habitación el Chi que la recorre sea armónico y 
placentero, es fundamental que las puertas y ventanas que la separan del 
exterior estén siempre limpias y en perfectas condiciones. 
El Feng Shui nos enseña que cuando es necesario utilizar más fuerza o energía 
que la natural para abrir o cerrar una puerta o una ventana se puede producir 
casi de inmediato una desarmonización en el Chi interior de esa morada. 
La energía vital que recorre el interior de una casa entra, sale y se modifica 
al tener contacto con la que reina en el exterior. 
 
LA PUERTA DE ENTRADA 
 
Ya dijimos cuál es la ubicación ideal para la puerta de entrada de una casa o de 
un edificio. Ahora vamos a ocuparnos de los materiales más aconsejables. 
La madera es el elemento más apropiado para una puerta de entrada por su 
perfecta combinación de elementos básicos (agua y tierra). 
Si la puerta es de metal, se puede contrarrestar el Sha con objetos de madera 
apoyados en ella y un recipiente con agua muy cerca de la misma, como una vasija 
con flores o bien, una planta natural. 
La solución ideal a los efectos nocivos de una puerta metálica es colocar junto 
a ella un bonsái ya que combina dos elementos: madera y agua. 
 
  
Dra. Lorena Benítez 
INSTITUTO I.M.I.S.P.A 
Muchas Gracias Lorena 
Ludy 
  
SIGUIENTE>>>> 
 
   |